
Entrevista: mi oportunidad
¡Lo hasconseguido!Suena el teléfono, es una empresa para concretar el día y la hora. Te van a hacer una entrevista de trabajo. ¿Y ahora qué?
Cuando por fin te llaman para realizar una entrevista, empieza otra fase importante de la búsqueda de empleo. Has conseguido llamar la atención del seleccionador, de la empresa, del reclutador. Lo importante es que se avecina una OPORTUNIDAD (sí, con mayúsculas) para demostrar que eresel candidato adecuado al puesto que la empresa quiere cubrir. Se abre una puerta.
Como casi todo en la vida, una entrevista también exige preparación. Recuerda: la preparación es la clave del éxito. ¿O prefieres improvisar?La oportunidad es única.
Lo mismo que un buen producto no garantiza clientes en una empresa, un buen currículum no garantiza el éxito en una entrevista de trabajo. “Vender” tu candidatura implica demostrar aquellas aptitudes, conocimientos, habilidades y experiencias propias del puesto sin olvidarte de la actitud, de la motivación.
En todo proceso de comunicación, y la entrevista lo es, no sólo tienes que tener en cuenta lo que se dice y cómo se dice, también lo que transmitetu cuerpo: el lenguaje no verbal. El 55% de la comunicación es corporal. Tu cuerpo habla y no miente.
Pero si quieres demostrar que eresel candidato ideal, ¡¡telo tienes que creer!! No olvides transmitir pasión, así conseguirás una comunicación más eficaz.
Solo hay una vez para crear una primera impresión ¿Qué primera impresión quieres dejar?
Ten claros tus objetivos profesionales, quién te va a hacer la entrevista (si es posible), infórmate sobre la empresa y piensa:¿qué principales competencias buscará en mi el entrevistador?Es el momento de resaltar tus puntos fuertes de acuerdo a esas competencias. ¡Pónselo fácil al entrevistador!
Vas a entrar: respira profundamente, sonríe y entra con determinación y sobre todo ¡Sé tu mismo! Es tu OPORTUNIDAD.